Las Seis Carreras de Maratón Más Importantes del Mundo "The Abbott World Marathon Majors"

Descubre las seis carreras de maratón más emblemáticas del mundo, las Abbott World Marathon Majors.

4/28/20246 min leer

Abril 28/04/2024, El mundo del atletismo está lleno de desafíos, pero pocas pruebas son tan emblemáticas como las carreras de maratón. Entre los eventos más destacados del calendario atlético global se encuentran las seis carreras de maratón más importantes y prestigiosas, conocidas como los Abbott World Marathon Majors. Estos eventos no solo destacan por sus recorridos desafiantes, sino también por su impacto cultural y su capacidad para unir a atletas de todo el mundo.

¿Cuáles son?

Las seis carreras de maratón que componen los Abbott World Marathon Majors son:

  1. Maratón de Tokio

  2. Maratón de Boston

  3. Maratón de Londres

  4. Maratón de Berlín

  5. Maratón de Chicago

  6. Maratón de Nueva York

Maratón de Tokio:

El Maratón de Tokio, reconocido como el primer gran evento del año, se celebra tradicionalmente el primer domingo de marzo. Desde su inicio en 2007, este evento se ha consolidado como el más joven entre los Abbott World Marathon Majors, ganando su estatus en 2012.

El circuito se inicia en el Edificio del Gobierno Metropolitano en Shinjuku y recorre destacados lugares como el majestuoso Palacio Imperial, la emblemática Torre de Tokio y el pintoresco casco antiguo de Asakusa. La carrera culmina su trayecto en el Centro Internacional de Exposiciones de Tokio.

  • Hitos y Anécdotas:

    • Primera carrera "Major Marathon" en celebrarse después del terremoto de Tōhoku (2011). La Maratón de Tokio demostró su capacidad de resiliencia y solidaridad al retomar su curso a pesar de la tragedia.

    • Récord mundial femenino establecido por Brigid Kosgei (2023). La corredora keniana batió el récord con un tiempo de 2:16:02, convirtiéndose en la mujer más rápida en la historia de la carrera.

    • Pospuesto en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. La Maratón de Tokio se adaptó a la situación global y pospuso su edición del 2020 para garantizar la seguridad de los participantes y la comunidad.

Maratón de Boston

El maratón de Boston, el evento más antiguo de su clase, se celebra anualmente en el tercer lunes de abril, coincidiendo con el Día del Patriota en los Estados Unidos. Su historia se remonta a 1897, inspirado por la legendaria maratón de los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896.

El trayecto comienza en el Parque Estatal de Hopkinton y atraviesa puntos emblemáticos como la Torre del Reloj de Ashland y el Distrito Cultural del Centro de Natick, culminando en Copley Square. Entre sus momentos destacados se encuentran:

  • Hitos y Anécdotas:

    • Primera carrera de maratón en celebrarse como un evento deportivo independiente en 1897. La Maratón de Boston tiene una larga y rica historia que la convierte en una de las carreras más importantes del mundo.

    • Dick Hoyt y su hijo Rick, con parálisis cerebral, completaron la carrera juntos 42 veces. Un ejemplo inspirador de determinación y amor filial.

    • En 2013, la carrera fue bombardeada, lo que provocó la muerte de tres personas y lesiones a cientos más. Un evento trágico que demostró la resiliencia de la comunidad de Boston.

Maratón de Londres:

El Maratón de Londres, que hizo su debut en 1981, ha sido testigo de la consagración de siete récords mundiales a lo largo de los años. Su recorrido se inicia en Greenwich y atraviesa destacados puntos de interés como el majestuoso barco Cutty Sark, la icónica noria London Eye y el emblemático Big Ben, antes de culminar en el impresionante The Mall.

  • Hitos y Anécdotas:

    • Primera carrera en celebrarse en 1908 como parte de los Juegos Olímpicos. Desde entonces, se ha convertido en una de las carreras más populares del mundo, con más de 40,000 corredores cada año.

    • Mo Farah se convirtió en el primer británico en ganar la carrera masculina en 2013. Un logro histórico que demuestra el nivel competitivo de la Maratón de Londres.

    • En 2007, Paula Radcliffe estableció el récord mundial femenino actual con un tiempo de 2:15:25. Un logro impresionante que demuestra la rapidez del recorrido de la Maratón de Londres.

Maratón de Berlín:

El Maratón de Berlín, que se lleva a cabo durante el último fin de semana de septiembre, es reconocido por su recorrido plano y veloz. Con inicio y fin en la majestuosa Puerta de Brandeburgo, este evento ha sido el escenario de 12 récords mundiales a lo largo de su historia.

  • Hitos y Anécdotas:

    • Eliud Kipchoge estableció el récord mundial masculino actual en 2018 con un tiempo de 2:01:39. Un logro impresionante que demuestra la rapidez del recorrido de la Maratón de Berlín.

    • Uta Pippig ganó la carrera femenina con un récord mundial en 1990 mientras amamantaba a su hija de 8 meses. Una hazaña inspiradora que demuestra la fuerza y la determinación de las mujeres.

    • La Maratón de Berlín ha sido testigo de la caída del Muro de Berlín en 1989. Un evento histórico que marcó un nuevo capítulo en la historia de la ciudad y del mundo.

Maratón de Chicago:

El icónico Maratón de Chicago, establecido en 1977, ha experimentado un crecimiento espectacular desde sus humildes comienzos. Su emocionante ruta, que pasa por lugares emblemáticos como el legendario Wrigley Field y el imponente United Center, atrae a una multitud de alrededor de 40,000 corredores cada año.

  • Hitos y Anécdotas:

    • Primera carrera en celebrarse en 1977 con solo 4,500 participantes. Desde entonces, se ha convertido en una de las carreras más grandes del mundo, con más de 45,000 corredores cada año.

    • En 2009, la carrera batió el récord mundial femenino con un tiempo de 2:18:52 establecido por Paula Radcliffe. Un logro impresionante que demuestra la rapidez del recorrido de la Maratón de Chicago.

    • La Maratón de Chicago ha sido testigo de la carrera de algunos de los atletas más legendarios del mundo, como Eliud Kipchoge y Mo Farah. Un escenario perfecto para presenciar la historia del deporte en vivo.

Maratón de Nueva York

Considerado el más grande del mundo, dio sus primeros pasos con tan solo 127 corredores en 1970 y ha evolucionado hasta acoger a una asombrosa cantidad de 50,000 participantes. Su recorrido atraviesa los cinco distritos de la ciudad, culminando en el majestuoso Central Park.

  • Hitos y Anécdotas:

    • Primera carrera en celebrarse en 1970 con solo 127 participantes. Desde entonces, se ha convertido en una de las carreras más populares del mundo, con más de 50,000 corredores cada año.

    • Ningún corredor ha ganado la carrera cuatro veces consecutivas. La competencia es feroz y cada año hay nuevos aspirantes al título.

    • En 1978, Garry Gelbart cruzó la línea de meta en segundo lugar, pero luego se descubrió que había recorrido un atajo. Un recordatorio de la importancia de la deportividad y el juego limpio.

Las Abbott World Marathon Majors son famosas por varias razones. En primer lugar, cada una de estas carreras tiene una larga historia y tradición en el mundo del atletismo, atrayendo a corredores de élite y aficionados por igual. Además, el desafío físico y mental que representan estas competiciones las convierte en un objetivo ambicioso para muchos atletas.

La Six Star Medal es otro factor que contribuye a la popularidad de las Abbott World Marathon Majors. Esta medalla simboliza el logro excepcional de completar las seis carreras (finisher) y es un testimonio del compromiso y la dedicación de los corredores, además te permitirá grabar tu nombre en el prestigioso Muro de Honor junto a leyendas del atletismo.

¿Cómo formalizar tu inscripción?

Para inscribirte en cada maratón, deberás acceder a su sitio web oficial y seguir las instrucciones específicas. Te facilitamos los enlaces para que puedas iniciar la planificación de tu viaje:

Recursos adicionales:

Mapa vectorizado de los maratones
Mapa vectorizado de los maratones

Foto: Mapa del mundo. Programa: BGJar. Fecha: 28/04/2024